
Touriga franca pisada en lagar, 3 semanas de
maceración, 16 meses en fudres 1000l, 1300 botellas.
Encuentras grosellas, ahumados, volumen y persistencia.
Sensacional Quinta Carolina. Douro.
Touriga franca pisada en lagar, 3 semanas de
maceración, 16 meses en fudres 1000l, 1300 botellas.
Encuentras grosellas, ahumados, volumen y persistencia.
Sensacional Quinta Carolina. Douro.
Villegas 21
Cereza. Sensaciones frutales. Moras, ciruelas, regaliz y balsámicos. Carácter, buena carga frutal, taninos agradables y buen paso de boca.
Muy aterciopelados. Suaves toques de menta, chocolates, muy fino su recorrido, con matices y sensaciones sutiles de la crianza. Tres dias con las copas de este vino.
Tiene marcha.
Mágnum Xis, soberbio coupage, vibrante en boca, finura de sensaciones y largo recorrido. Un espectáculo. #QuintaCarolinaEnosicoticos #Douro
Mágnum Xis, soberbio coupage, vibrante en boca, finura de sensaciones y largo recorrido. Un espectáculo. #QuintaCarolina pic.twitter.com/UaGBmtm5bO
— Pedro Carroquino (@Malditovino) May 1, 2023
Pousada, Albariño y Treixadura
Colosal! High & Dry, redondo, equilibrado, estructura, acidez perfecta y larga persistencia.
Todo. Miño, Arbo y los productores Óscar Cidanes y Marcial Dorado. Nos han deleitado. #Pousada
El vino es algo cuotidiano. Es algo que sucede en la vida ordinaria de las gentes.
El cine son cosas diarias, acontecimientos y sucesos, hechos, fortunas y desgracias de nuestros amigos y vecinos, historias como Ladron de bicicletas y Umberto D; o Sunrise de Murnau y Lonesome de Fejos, es ese realismo que nos ha dado vida a una gran generación apasionada, motivada y concienciada por los hechos cotidianos.
T.S. Elliot dudaba de la poesia. El vino es una fotografia de paisajes. El cine (segun Bazin) no es más que el aspecto mas evolucionado del realismo
plástico…la culminación histórica de la objetividad fotográfica.
El vino, como arte menor, tiene su lenguaje y varía segun los dogmas de fé de los consumidores. Bebemos y creamos. Un lirismo de 75cl.
Las instantaneas del vino:
…deciamos del Singularis 2016 … hablabamos del vino-verité. Qué descubríamos?
Hidrocarburos, tapenade, minerales y salinos. Una fruta romántica.
Hay vinos críticos, hay vinos decisivos, singulares, las crónicas del viñedo y su paisaje.
Gual y Sabro. Bellísimo Singularis, con aromas herbáceos y especiados, notas de roble avainillado en un estilo exuberante y texturizado
con notas de albaricoque y final amargoso de la propia semilla. Delicioso. Increíble. Y sorprenderá la bollería, cremas y naranjas.
Rico y meloso, con una frescura considerable para equilibrar el peso.
Singularis Malvasia Aromática es impecable, puro, redondo, casi místico pero profundo.
Fruta arraigada en capas con toques de mineralidad y notas petroleadas; frutas blancas de hueso y flores. Buen final largo. Es un Rolex de oro!
Vuelto a catar y nos embarga esa sensación de tener un aladino atrapado con fervor.
Puede parecer un vino controvertido, un vino artesanal, consciente de la importancia del terroir. El vino es impresionante, con aromas florales y de crianza, de sabor fuerte, especiado, con mucha fuerza e impacto, acidez firme.
Desde lo básico, un momento antes de sumergirte en el Singularis flamboyant, el vino es consistentemente bueno, con mucha fruta en la nariz y el paladar.
Siempre hay un equilibrio entre lo que saboreas y lo que recuerdas, firme y no excesivo.
No volverá ese 2016 y sus uvas pero seguimos guardando este mundo del 2020, #LlanosNegros Carlos Lozano #LosVinosCanarios Llanos Negros
Un momento con Javier García, de Bodegas García Burgos
Cuando
quiero cerrar los ojos y mantener el equilibrio del placer sensorial,
música y vino, me aventuro con algun acto vandálico contra mis
recuerdos aburguesados: hoy apunto a la ópera La leyenda del zar Saltán
(Vladimir Bielskiy). La música, claro, de Nikolai Rimsky-Korsakov.
Hace unas añadas que conocí a Javier Garcia de Bodegas Garcia Burgos.
Un viaje en el otoño primaveral del 2006. Murchante fue una sorpresa.
Tal vez sea muy estricta mi opinión pero el mayor énfasis de los vinos
de Javier se centra en su carácter y personalidad de cada uva. Este es
el cuadro ilustrativo de su obra y trabajo. El Vendimia Seleccionada es
el coupage de la bodega, sobrio y emotivo. Un maravilloso y fenomenal
cabernet sauvignon de Finca La Cantera de Santa Ana, el fantastico y
brillante García Burgos SH (shyraz) tan extraordinario y hermoso y
llegamos al frasco de las fragancias, el Merlot Reserva Especial Lola
Garcia (anotado en un anterior reportaje de la Bodega), “taninos
intensos y aterciopelados, la boca repleta de fruta y chocolate” y no
puedo dejar de recordar “es un vino reflexivo, de mucha capacidad.
Enamorado”.
Es un placer hablar aunque sea por un instante con Javier Garcia:
El vino es un mundo apasionado, desaforado, con pocos términos medios. ¿En su caso, vive del vino, o vive por el vino?
Intento vivir del vino, y desde luego vivo por el vino. En mi familia,
siempre ha estado presente y todo ha girado en torno a las viñas y el
vino, así que ha formado parte de mi vida desde siempre.
La tecnología ha hecho posible hacer buenos vinos en lugares
antes impensables. ¿Dónde queda el rincón de la abuela, la receta
escondida que haga del vino algo más que un jarabe globalizado?
Creo que ese rincón es fundamental para hacer vinos con verdadera
identidad y personalidad. Esos lugares tan especiales, que trasmiten
cualidades únicas, y que no están en todos los sitios. Son
imprescindibles esos “ rincones” tan especiales para dar vinos
verdaderamente grandes.
¿Susurra a su viñas? ¿Qué les dice?
La verdad es que intento observar, entenderlas, e interpretar cada
añada. Y desde luego cuidarlas todo lo que puedo. Las viñas son muy
agradecidas si se les trata bien.
¿Es posible el vino perfecto? ¿Qué daría por lograrlo?
Un vino en un determinado momento puede parecer perfecto, y seguramente
por muchos factores ajenos al vino, como puede ser un sentido de ánimo
o unas circunstancias determinadas. En otro momento y a la misma
persona, ese mismo vino no le parecerá perfecto ni mucho menos. No creo
en vinos perfectos. Creo en vinos honrados, con identidad y
personalidad. Nadie es perfecto….
©El 4 x 4 de Angel Fraile & Pedro Carroquino La Vida Grata Un momento con….
Los Ford, los heroes solitarios, el Jerez y su fino, la Manzanilla y su dominio, la desembocadura de Sanlúcar, el alcazar y sus apostoles. La Torre del Riesling, momentos.
Amarillo paja, brillante. Limpios aromas de crianza en flor. No asusta el punzante y el alcohol es amable. Sabroso, seco y suave. Le viene que ni pintado a otro high & dry, de Garcia por ejemplo, con buena intensidad, delicado y profundamente aromático el hueco de la copa.
Acidez y cuando los Amigos de Barquero destemplan un PX seco y frutal.
Y muy inquietas y elegantes en nariz esas camomilas de listán, con larga crianza en flor, sabores y sensaciones.
El tono salino, recordando a la Sirena, los Barbadillo, Barquero y Sibarita, largas crianzas, redondos en boca, larga persistencia.
Y un Benefique, Infante o Rio Viejo, estos son los ambar caobas, equilibrios y avellanas, almendras, higos y ciruelas, un sabor a maderas nobles e interminables.
Una de las emociones supremas del vino generoso es que es como un film sobre el tiempo, flashbacks permanentes. Vinos conmovedores, temporales, presumidos y gentiles, con la elegancia de la talabarteria andaluza, la brisa de los alisios que van al sur, el aroma a coquinas y jazmines, las jacarandas y magnolias mojando las calles de la ciudad mítica, la atmosfera del baile en Fort Apache es la ceremonia de Vinoble, espíritu y alma de heroes con una humanidad corpulenta, vinos de planos cortos, y ese perfume a manzanilla que impone la flor y velo en las soleras.
El vino siempre es cosa de dos, quien lo hace y quien lo bebe.
Carlos Lozano es como una muestra de la viticultura protoracionalista canaria, por ende española y europea. Yo prefiero el nihilismo y darle la copa universal para beber los vinos, los suyos y los de otros.
Hay algunos de sus vinos que son significativos, revelan una concepción espacial comparable al arte revolucionario que surge de pequeñas parcelas de poder y cultura, bidimensional y profundidad, una dialéctica entre terroir y variedades, si cabe, o consumidor y trabajador del vino.
En el encuentro del Dia Mundial del vaso de vino 26F en Tenteniguada nos despachamos los siguientes ejemplares:
JL Chave Hermitage 1999, joven, memorable y complejo, arrebatador, una bateria de sabores interminable que van surgiendo como una mil hojas de Bocuse, boca, retronasal; hay capas que van surgiendo sin parar, 1 dia, 2 dias…llega el regaliz, la fusta de cuero bien repujada, el toque de tinta y violeta, el homenaje a la grosella, los toques de alquitran, mas fruta confitada, interminable, es un ejercicio placentero para la buena lírica…
Bosconia es tan ejecutivo y práctico, un vino tributario, que siempre es fresco, complejo, fino en nariz, aromas de la crianza en madera (vainilla, canela) y en botella (café, tabaco) pero conservando el recuerdo frutal, frutos carnoso maduros, pulido en boca con tonos tánicos, sumamente sabroso y con esa seriedad
que no admite fruslerias. Tiene persistencia y opotente via retronasal. Es un Bosconia Tondonia Maria José.
Tondonia 1987 es elegancia, tiene belleza, te lleva al misterio; es la mano de quien quiere que el vino tenga este horizonte. carácter y personalidad, enorme estructura, vivaz, amplio, intenso en sabores, largo y elegante y un fondo a nueces, albaricoque seco, pomelo y toques especiados de pan dulce, tabaco inglés, fina acidez,
para perderte entre los fondos ahumados que deja el vino… Más Tondonia que nunca.
El Guitton Silex Les Belles Dames, Sancerre, vainilla, cítricos y lima, es que sale a la primera, con fondos herbáceos, notas especiadas, frescura potente del mejor Gitton en fase exótica, maravilloso y bon vivant. Un bello recuerdo a nuestro querido artesano Pascale.
El Alferez Bota Punta, Pepe Rodriguez de Vera, Fernando de Castilla, torrefactos, café y cacao, frutos secos dando el dulzon rozando el poste, muy persistente. Hay toques de tabaco y las sensaciones en nariz son intensas.
Una piel de naranja anda dando sorpresas a ratos, muy fino todo. Para dias.