Statistics recorded with Counterize - Version 3.1.4
![stratvs](http://malditovino.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/09/stratvs-300x193.jpg)
Andábamos con un Stratvs 2007 de Bodegas Stratvs, Lanzarote, tierra de dulces, opìno, pero tambien hicieron este vino a base de Listan Negro 60%, 40% Tinta conejera (tempranillo) y con 8 meses crianza en barrica.
Bien. Regresar a esos sabores ya lejanos de fruta negra y ahora especias, esas notas de cenizas, pólvora, mecha…ahora con un buqué mas severo, con nuez moscada, roble, tabacos, recuerdos de fruta seca, en fin un paladar con buena memoria, ha resistido, entendemos.
Nos trata este Heredade de Esporao 2007 Private de cepas como alicante bouschet y aragones con mucho montejo, hierbas y mentolados para dejar en boca un cuerpo medio, goloso, por cerrarse aun lo cual da buena señal de su caracter atlantico, fresco y entretenido.
Cosita normal, sin aspavientos, tanto entra por boca como sucede en nariz, fino y aun joven. Nos pareció un tanto negramoll. A saber…Yo creo que ya nos emparentan los sabores y sensaciones. O es lo que uno espera.
En el lado del sur de Europa tambien hay gustos aunque, como ya dijimos una vez, sobrarían algunas foraneas; vamos que venir hasta aqui para probar estas multitudinarias ya es una galopada.
Yo la llamo ya la DO Blended, digan lo que digan. Tambien tienen sus autoctonas que son esas compartidas (garnachas, cariñenas, tempranillo, sumoll... etc.) para buenos vinos sin dudarlo.
El Finca Dofí 2007 es de esas raras tonterias al sur de europa con garnacha al que aplican las teorias de la cabernet sauvignon y la engreida syrah, madurez, casi como un cuvée, donde en otras se diría vin de pays, aqui sube el tono, le da color y perfume al vino, concentración aunque sea un toque mágico, no se puede prescindir teoricamente de esta uva para un vino que busca señorio, rarezas para bocaccianos.
Y al seguir con el Finca Dofí 2005 tiene la suerte de ser una añada que benefició a todos, malos y buenos, perversos y singulares, hasta convertir algunas bellezas de vinos casi en mitos. Lo salvamos porque fue generosos con nuestros paladares.
Y el Clos Mogador con cariñena y garnacha haciendo la competencia a la cabernet sauvignon y la citada, querida, auxiliadora syrah, dando los inmejhorables toques de la añada misteriosas del 2007, otra vez por nuestras copas.
Y el Coma Vella 2007 que es cabernet sauvignon, merlot, syrah y otras como garnacha tinta, garnacha peluda,cariñena, enfin hay variedades y lio…Uno siempre cree que finalmente deberian socialmente erradicarse uvas parasitas del buen paladar, como lo digo, sin asustarse, que ya sabemos que bebemos lo que se nos antoje. Me gusta un buen cabernet de Navarra o una verdot castellana o la tintilla de Rota y hasta hemos probado con éxito pinot noirs mas meriodinales pero arriesgandonos a todas sus circunstancias.
No hay que asustarse. Me dan miedo esos que despotrican rajando las vestiduras de los otros. Hartos ya. Buen vino a ratos este priorato tambien, pondriamos que mejor si fueran las garnachas solas con la cariñena. Hay fe de otros que lo han conseguido.
Reflexión:
Cómo arremeten contra los viticultores de la zona aquellos que en su purismo son capaces de torcer la historia de la uva en sus pequeños detalles.
Queremos lo de aqui como bendecimos lo de allá, no nos importa tu origen ni tus virtudes solamente que sepas darnos lo mejor que haya en tí para juzgarte con lealtad (charla con la uva).
Pero hay quienes se cortarian los dedos por seguir defendiendo lo extraño en otras latitudes, la merlot en Sevilla o la syrah en Cataluña o esa misma cabernet o la chardonnay en tierras del sol castellano…
Bien, hay mucho ovni en las copas. Vigilen sus paladares y no se fien de los puntos, es un anuncio comercial de la mayor distribuidora del mundo.